encuentro de familia
  • HOME
  • Familia Recursos
    • Familia Recursos
    • Preparando nuestros hijos para la resistencia
    • Publicaciones Encuentro
    • Infogramas
    • Media
    • Manifiesto Matrimonio
  • CONTRA CULTURA
  • MOCHILA DE REGRESO A CLASE
  • RECURSOS PARA IGLESIAS
    • Ministerio de Familia
    • Defendiendo la Familia >
      • Mochila 2017 >
        • Aportes de Consejeria
  • Conócenos
Imagen

El Perdón llave de la Sanidad en la familia
por Esther Pagán

Cuando miro hacia mi pasado y pienso en la familia y recuerdo a mis abuelos, recuerdo a mis tíos y tías que eran bastantes los cuales cada uno formaron sus familias. Con el paso del tiempo los hijos de mis tíos,  o sea mis primos y yo formamos nuestras familias. Cuando todos nos reuníamos los domingos aunque nos amamos mucho, les puedo asegurar, que cuando estábamos todos estar de acuerdo no era cosa fácil. Varias veces, nuestras reuniones no terminaban muy en paz o en armonía. No obstante todos deseamos tener una familia sana. Pero la realidad es que en todas las familias hay desacuerdos y problemas que nos pueden llevar a situaciones conflictivas y a tener malas relaciones y en el peor de los casos, alejarnos unos de otros por años o hasta de por vida.
 
Cada familia es diferente pero todas enfrentaran situaciones difíciles y conflictivas que laceran las relaciones de esposo y esposa, hijos y padres o hermanos. Tristemente hay ocasiones que como seres imperfectos que somos, cometemos errores y decimos cosas que no debemos decir. Hay veces que nos ofendemos o simplemente nos molestamos cuando los demás piensan diferente a nosotros provocando que las relaciones se laceren y afecten. Es algo que está en nuestra naturaleza humana, que no nos permite tener una familia sana donde el amor, la compresión y la paciencia entre unos y otros se haga presente.
 
¿Cómo podemos tener una familia sana con nuestra naturaleza imperfecta que nos lleva a tener actitudes que no nos ayudan a tener buenas relaciones unos con otros?
La palabra clave es Perdón. Podemos tener una familia sana cuando decidimos perdonar. Cuando perdonamos obedecemos a Dios, porque El nos manda a perdonar a los demás como él lo hizo con nosotros. Cómo dice Efesios 4:32 (DHH) Sean buenos y compasivos unos con otros, y perdónense mutuamente, como Dios los perdono a ustedes en Cristo.
Y en Colosenses 3:13 (DHH) nos aconseja...
Sopórtense unos a otros, y perdónense si alguno tiene queja contra otro. Así como el Señor los perdono, perdonen ustedes también.
 Una vez una persona me dijo “no tengo que pedir perdón si no hago nada malo, por la cual tenga que pedirlo”. Pensé, ¿seremos tan perfectos como para no hacer nada en lo cual nunca tengamos que pedir perdón? No creo. Definitivamente somos seres tan imperfectos que todos y digo todos en muchos momentos de nuestras vidas tendremos que pedir perdón por algo que habremos dicho o hecho o por algo que debimos hacer o decir que no lo hicimos. Hay momentos donde tendremos que desarrollar más amor y misericordia para  poder perdonar aquellos que nos han causado dolor o decepción. No siempre es tarea fácil. Y solo el amor de Dios nos da esa determinación  que nos ayudará a poder perdonar, lo que no podríamos hacer solos.
 
Cuando abrimos nuestro corazón con la llave del perdón obtenemos grandes beneficios. Cuando perdonamos sentimos paz, cuando perdonamos hay sanidad en la familia y se restablece las relaciones. Así que si tenemos tantos beneficios, ¿porque no lo hacemos? Algunas causas podrían ser: orgullo, coraje, decepción, falta de amor o falta de misericordia por los demás. Muchas veces pasan los años y no tomamos la decisión de acercarnos a nuestros padres o hermanos o hijos, porque simplemente  nos hemos  alejado de Dios y no estamos dispuestos a someternos en obediencia a su mandato que es el perdón.  Hoy es un buen día para hacer esa llamada o hacer esa visita a ese familiar que llevamos tanto tiempo sin ver, sin abrazarlo, sin compartir. Hoy es un buen día para pedir perdón o perdonar. Las familias que no se perdonan se distancian, las familias que perdonan son sanas y se mantienen unidas. Cómo quieres que sea tu familia, es tu decisión. Te puedo asegurar que los beneficios son muchos.

La vida es algo incierta sabemos del hoy no del mañana y quizás en estos últimos días lo hemos experimentado más que nunca, con lo que el mundo está atravesando. Solemos vivir con agendas, con planes de corto y largo plazo pero nunca imaginamos que nuestros planes hubieran  quedado escritos en un calendario como algo que teníamos pendiente, pero no pudimos realizar. Pero es un buen  tiempo para acercarte a Dios para que junto a el  puedas hacer lo que tienes que hacer. Quizás hoy tengas que pedir perdón o quizás tengas que perdonar a tu  padre o a tu  hermano o a tus hijos, si es que  anhelas tener una familia saludable. Acude a Dios que te ayude en tu decisión de perdonar. Pon tu orgullo y somételo a Él y da el primer paso.
La vida es corta y frágil y eso se ha evidenciado más que nunca, sin embargo Dios desea que tengamos familias sanas y felices. Que aprendamos a respetarnos a comprendernos  y a perdonarnos. Recuerda cada día que queda atrás no lo podrás recuperar pero si estás leyendo esta reflexión es porque estás vivó y hoy puede ser un día diferente en tu vida y en la vida de tu familia. La única manera de tener una familia sana es aprendiendo a perdonar. El perdón no es un sentimiento, es una decisión. Cuando tomamos esta decisión algo maravilloso ocurre, el dolor desaparece, provoca bienestar y el amor renace.
 
Oración:
Señor tú nos has regalado una familia y te damos gracias por eso. Hay momentos que tenemos choques  y nos ofendemos unos a otros. Entonces nuestros corazones se quedan lastimados, enojados y nuestro orgullo se recrece lo cual no es bueno. Ayúdanos a someternos a ti a ser como tú fuiste; perdonador y restaurador. Danos la fuerza para  poder perdonar a aquellos que nos han herido o fallado y  a nosotros el poder para  pedir perdón cuando hacemos lo mismo. Queremos familias sanas que se amen en todo momento. Ayúdanos en el nombre de Jesús, Amen.


Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
Photo used under Creative Commons from Tania_Cataldo
  • HOME
  • Familia Recursos
    • Familia Recursos
    • Preparando nuestros hijos para la resistencia
    • Publicaciones Encuentro
    • Infogramas
    • Media
    • Manifiesto Matrimonio
  • CONTRA CULTURA
  • MOCHILA DE REGRESO A CLASE
  • RECURSOS PARA IGLESIAS
    • Ministerio de Familia
    • Defendiendo la Familia >
      • Mochila 2017 >
        • Aportes de Consejeria
  • Conócenos