encuentro de familia
  • HOME
  • Familia Recursos
    • Familia Recursos
    • Preparando nuestros hijos para la resistencia
    • Publicaciones Encuentro
    • Infogramas
    • Media
    • Manifiesto Matrimonio
  • CONTRA CULTURA
  • MOCHILA DE REGRESO A CLASE
  • RECURSOS PARA IGLESIAS
    • Ministerio de Familia
    • Defendiendo la Familia >
      • Mochila 2017 >
        • Aportes de Consejeria
  • Conócenos

La Enseñanza de la Palabra en el Hogar

Por: Damaris Pérez López
Imagen
Imagen
“Toda escritura es inspirada por Dios, y es apta para enseñar, para redargüir, para corregir, para instruir en justicia”
​2 Timoteo 3:16

Si bien como adultos tenemos parte del camino recorrido, una vez somos padres, nos corresponde guiar a nuestros hijos, a través de sus etapas de formación, a recorrer parte del suyo.  Se da un proceso orgánico de aprendizaje en dos direcciones, pues la relación con nuestros hijos nos lleva a entender muchas verdades establecidas por Dios.  Entre las cosas que aprendemos está lo que es amar incondicionalmente, a dejar de pensar en nosotros mismos y anhelar establecer un legado en sus vidas que trascienda generaciones.

Muchos comentan que los niños no nacen con un manual de instrucciones y que no hay escuelas que nos enseñen a ser padres, pero la realidad es que la crianza es el diseño de Dios para perfeccionar su obra en nosotros.  La palabra de Dios, es un gran manual de historias, testimonios, símbolos, códigos y referencias de cómo vivir en cada área de nuestras vidas, por tanto, resulta el recurso por excelencia en la tarea de la crianza.
​
Existen porciones de las escrituras que hemos leído o escuchado con tanta frecuencia que no podemos ver la esencia de su significado a plenitud.  Un ejemplo de esto es Proverbios 22:6, en las versiones más comunes, lee de la siguiente forma:
“Instruye al niño en su camino, Y aun cuando fuere viejo no se apartará de él.”  (RVR)
Sin embargo, cuando leemos el mismo texto, dejando a un lado lo que siempre hemos pensado que es su significado, podemos ver que el camino que menciona se refiere a la instrucción que debemos proveerles a los hijos, través de su vida; de su crecimiento y desarrollo, en todo momento, en lo cotidiano.  Aunque esa instrucción debe estar alineada a la palabra de Dios, en este versículo, cuando hace referencia a su camino, no se refiere al camino de Dios, sino al transcurso de la vida del niño, a las experiencias que este enfrenta diariamente y su desarrollo en la toma constante de decisiones, basadas en una cosmovisión alineada a la palabra de Dios.  Si como padres instruimos en ese caminar, se establecerá un fundamento firme, que será útil en cada área de su vida.
​
Les invito a leer en varias versiones el texto de Proverbios 22:6 y les comparto esta que deja ver más clara la idea.
“Enseña al niño el camino en que debe andar, y aun cuando sea viejo no se apartará de él.” (LBLA)
Es importante que mientras crecen nuestros hijos aprendan la importancia de la palabra de Dios en el núcleo de su hogar. Cada letra escrita y leída por nosotros, provoca que nuestra fe aumente y que conozcamos a Dios con mayor profundidad.  La familia es el laboratorio de vida, es allí donde se enseñan y ponen en práctica las cosas en que creemos, es donde se corrige el modo de actuar, en fin, es el lugar donde se desarrolla un niño en todos los aspectos.  Y eso no equivale a que sepa el orden de los libros de la Biblia, ni que sepa recitar varios versículos, sino que se traduce en que pueda vivir las verdades contenidas en las escrituras y pueda ser testimonio de vida a otros.  Es vital hacerles entender que la palabra es viva y requiere que la pongamos en acción.  Eso fue exactamente lo que hizo Jesús, en un momento histórico determinado, fue enviado como hombre natural para actuar en la Tierra.  Jesús, el verbo, se encarnó para mostrar una vida de Reino.
​
A continuación, verán un versículo que nos demuestra algunos puntos que debemos tener en cuenta, en nuestra labor de levantar a nuestros hijos con unos cimientos sólidos en la palabra de Dios.
“Jesús siguió creciendo en sabiduría y estatura, y cada vez más gozaba del favor de Dios y de toda la gente.”
​
Lucas 2:52 (NVI)
Jesús creció en sabiduría
​Este es el crecimiento mental e intelectual obtenido en lo natural y el uso de ese conocimiento adherido a al discernimiento y la revelación dada por Dios, aplicada cuando se enfrenta a situaciones y circunstancias para que pueda proceder según su fundamento.
Jesús creció en estatura
​Este es el crecimiento físico, un desarrollo natural, donde cada etapa se viva plenamente, se disfrute, pero no sea perpetuada.  La crianza es el proceso en el que se lleva a madurar, la meta debe ser que sepan manejar responsabilidades de vida, convirtiéndose en un adulto.
Jesús creció en gracia para con Dios
​Este es el crecimiento espiritual, el mismo se adquiere a través de una relación que nos lleve al conocimiento pleno de quien es el Hijo de Dios.  Y como nos redimió para que fuésemos coparticipes de su Reino.  Nos extendió su gracia, su poder y autoridad para establecerlo en la Tierra.
Jesús creció en gracia para con el hombre
Este es el crecimiento social, el testimonio de Jesús en las vidas, hace que otros puedan ver como es El.  Cada vida nace con un deposito establecido de acuerdo a su diseño y ese diseño aporta al avance del plan eterno de Dios.  Hace falta que cada escenario o plataforma social sea ocupada y que por la manifestación de Reino se crezca en gracia con los demás.
 
La instrucción alineada a la palabra en la vida de nuestros hijos los capacita para cumplir su propósito aquí en la Tierra.  Es importante recordar que esto no ocurre de un día a otro, es un proceso de crecimiento y maduración, habrá cosas que logren entender y ejecutar más rápido que otras.  Como padres la constancia, perseverancia y sobre todo la confianza en Dios, serán la clave en nuestra misión. 
Esa misión tendrá como objetivos, hacer que crezcan física, mental y espiritualmente, procuren la sabiduría de Dios, acepten responsabilidades y construyan relaciones sanas, que sean embajadores del Reino en cualquier lugar donde tengan el privilegio de estar. 
Romanos 12, puede ser una guía, para nosotros los padres, de las cosas que debemos procurar modelar, pues la palabra debe ser revelada a ellos a través del caminar como familia y que a su vez puedan manifestarla a otros.

  • Alcanzar un entendimiento renovado
  • Procurar transformación en su vida
  • No tener mayor concepto de sí mismos
  • Mostrar amor genuino, prefiriéndose unos a otros
  • Entender que los dones son regalos y que su ejecución es necesaria para que sea manifestado el Reino de los Cielos en la Tierra a través de cada uno.
  • Mostrar diligencia
  • Ser apasionados en todo cuanto hagan
  • Ser compasivos, dadivosos, empáticos, humildes
  • Mostrar el gozo
  • Que estén en comunión continua con Dios
  • Ser perdonadores y pacificadores
  • Amar a los enemigos
  • Vencer el mal con el bien

En resumen, la misión de los padres no es otra, que guiar a cada hijo a través del camino que recorren desde el momento que nacen, al cumplimiento del propósito de Dios en sus vidas. Se trata de que el gobierno de Dios sea manifestado sobre la Tierra a través de sus hijos.  Eso requiere que en lo individual se desarrolle una relación de pacto con Dios, donde sea revelada su identidad, para entender que somos hijos y embajadores de Su Reino. 
“El tiempo se ha cumplido, y el reino de Dios se ha acercado…”  Marcos 1:15 (RVR)
“…porque he aquí el reino de Dios está entre vosotros.”   Lucas 17 (RVR
¡Hagamos ese Reino visible y palpable para otros!
Recurso sugerido:
https://www.barna.com/research/2016-bible-minded-cities

Fotos recuperadas de Google
El material educativo y los recursos son desarrollados por el equipo de Encuentro de Familia y su afiliada Visión Encuentro. 
No se autoriza la reproducción para la venta de estos recursos.

Todos los Derechos reservados. ©2016 Encuentro de Familia
Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
  • HOME
  • Familia Recursos
    • Familia Recursos
    • Preparando nuestros hijos para la resistencia
    • Publicaciones Encuentro
    • Infogramas
    • Media
    • Manifiesto Matrimonio
  • CONTRA CULTURA
  • MOCHILA DE REGRESO A CLASE
  • RECURSOS PARA IGLESIAS
    • Ministerio de Familia
    • Defendiendo la Familia >
      • Mochila 2017 >
        • Aportes de Consejeria
  • Conócenos