
Es una época de súper héroes y mi paladín favorito es BATMAN. Personalmente, la última trilogía me pareció genial. Christian Bale hizo una gran personificación de Bruce Wayne y por supuesto representando al "Hombre Murciélago". En esta serie de películas (Batman Begins, The Dark Knight y The Dark Knight Rises), Bruce Wayne queda huérfano ante un evento inesperado. El joven Wayne crece en Gótica, una ciudad decadente donde reina la anarquía y donde su corazón no se pudo desprender de la amargura debido a la injusticia que lo rodeaba. Cuando Bruce se convierte en un hombre maduro se encuentra ante la realidad de que los sistemas que imparten la ley y el orden son corruptos. Bruce cae en la encrucijada de tomar la justicia en sus manos.
Es aquí que nace "El Caballero de la Noche", pero Bruce queda dividido en tres. En su afán por combatir el crimen, Wayne tiene que fingir. Simula ser un rico excéntrico para poder surgir como un justiciero (Batman Begins). En medio de estas dos personalidades queda atrapado su verdadero deseo, formar una vida real con Rachel Dawes y ser alguien genuino (The Dark Knight). Al Rachel morir, también lo hacen las ilusiones de Bruce y él se enclaustra en su mansión. Wayne queda herido. Queda expuesto que el supuesto orden que estableció en Gótica, se logró por medio de una mentira. Una engaño que luego le trajo serias dificultades. (The Dark Knight Rises).
Y es esta historia la que me hizo reflexionar sobre la orfandad y sus consecuencias. Pensamos que un huérfano es sólo aquel que ha perdido a sus padres. No es mi intensión restarle méritos a una pérdida tan impactante como la de un padre o madre, pero existe un tipo de orfandad que en mi opinión es muy cruel. Me refiero al desamparo que pueden sentir los hijos y las hijas a pesar de vivir con su familia. Un niño o una niña se puede encontrar en una situación de total orfandad si le falta el afecto o la ayuda de sus padres. Pues son esas figuras parentales las que deberían ser la principal fuente de respaldo y afirmación.
Los niños, tanto como las niñas, pueden quedar atrapados(as) en la fría y oscura cueva de la indiferencia. Y es esa apatía la que divide sus almas en tres partes, como le paso al joven Wayne. Primero, ese hijo o hija suplicará por amor, se convertirá en aquello que le obtenga la valía de su tutor y se volverá esclavo de la apariencia para obtener reconocimiento. Al otro extremo, si no consigue la aprobación que mendiga, se convertirá en una sombra. Será consumido por la ira, le dirigirá el dolor y violentará todo lo que le rodea con el único propósito de sobresalir y llamar la atención. De este modo, al crecer y convertirse en jóvenes, sólo serán una muy distorsionada versión de lo que realmente son, unos seres de gran valía.
Hoy invito a todos esos padres, madres, abuelos, tutores o en cargados de niños y jóvenes a hacer un alto. En este momento no es relevante lo que hayan hecho estos jovencitos(as). Ahora lo crucial será decirle que los ama, que ve el enorme potencial que existe en él o ella. Abrácelo(a), béselo(a), mire a sus ojos y dígale que lo ama con locura. Pida perdón si es necesario, pero hágale saber que es lo más importante en su vida. No los deje en el pozo desesperado y lleno de temores. Estire su mano y cárgelo (a) como cuando era un bebé. No es una formula mágica, tal vez no pase nada al instante, pero con el tiempo todo volverá a su curso. Un verdadero héroe no necesita máscara, maquinaria sofisticada, ni una señal para ser encontrado.
Usted y yo somos los paladines de nuestra ciudad, nuestro hogar. Hoy decidamos hacer frente y erradicar el crimen del abandono. Si quiere póngase una capa, pero deje que su hijo vea su rostro. Quítese la armadura, deje que vea su corazón. Disponga de sus guantes y toque con ternura sus manos, es lo que ellos más desea.
#NoMásHuerfanosEnCasa
El material educativo y los recursos son desarrollados por el equipo de Encuentro de Familia y su afiliada Visión Encuentro.
No se autoriza la reproducción para la venta de estos recursos.
Todos los Derechos reservados. ©2016 Encuentro de Familia
Es aquí que nace "El Caballero de la Noche", pero Bruce queda dividido en tres. En su afán por combatir el crimen, Wayne tiene que fingir. Simula ser un rico excéntrico para poder surgir como un justiciero (Batman Begins). En medio de estas dos personalidades queda atrapado su verdadero deseo, formar una vida real con Rachel Dawes y ser alguien genuino (The Dark Knight). Al Rachel morir, también lo hacen las ilusiones de Bruce y él se enclaustra en su mansión. Wayne queda herido. Queda expuesto que el supuesto orden que estableció en Gótica, se logró por medio de una mentira. Una engaño que luego le trajo serias dificultades. (The Dark Knight Rises).
Y es esta historia la que me hizo reflexionar sobre la orfandad y sus consecuencias. Pensamos que un huérfano es sólo aquel que ha perdido a sus padres. No es mi intensión restarle méritos a una pérdida tan impactante como la de un padre o madre, pero existe un tipo de orfandad que en mi opinión es muy cruel. Me refiero al desamparo que pueden sentir los hijos y las hijas a pesar de vivir con su familia. Un niño o una niña se puede encontrar en una situación de total orfandad si le falta el afecto o la ayuda de sus padres. Pues son esas figuras parentales las que deberían ser la principal fuente de respaldo y afirmación.
Los niños, tanto como las niñas, pueden quedar atrapados(as) en la fría y oscura cueva de la indiferencia. Y es esa apatía la que divide sus almas en tres partes, como le paso al joven Wayne. Primero, ese hijo o hija suplicará por amor, se convertirá en aquello que le obtenga la valía de su tutor y se volverá esclavo de la apariencia para obtener reconocimiento. Al otro extremo, si no consigue la aprobación que mendiga, se convertirá en una sombra. Será consumido por la ira, le dirigirá el dolor y violentará todo lo que le rodea con el único propósito de sobresalir y llamar la atención. De este modo, al crecer y convertirse en jóvenes, sólo serán una muy distorsionada versión de lo que realmente son, unos seres de gran valía.
Hoy invito a todos esos padres, madres, abuelos, tutores o en cargados de niños y jóvenes a hacer un alto. En este momento no es relevante lo que hayan hecho estos jovencitos(as). Ahora lo crucial será decirle que los ama, que ve el enorme potencial que existe en él o ella. Abrácelo(a), béselo(a), mire a sus ojos y dígale que lo ama con locura. Pida perdón si es necesario, pero hágale saber que es lo más importante en su vida. No los deje en el pozo desesperado y lleno de temores. Estire su mano y cárgelo (a) como cuando era un bebé. No es una formula mágica, tal vez no pase nada al instante, pero con el tiempo todo volverá a su curso. Un verdadero héroe no necesita máscara, maquinaria sofisticada, ni una señal para ser encontrado.
Usted y yo somos los paladines de nuestra ciudad, nuestro hogar. Hoy decidamos hacer frente y erradicar el crimen del abandono. Si quiere póngase una capa, pero deje que su hijo vea su rostro. Quítese la armadura, deje que vea su corazón. Disponga de sus guantes y toque con ternura sus manos, es lo que ellos más desea.
#NoMásHuerfanosEnCasa
El material educativo y los recursos son desarrollados por el equipo de Encuentro de Familia y su afiliada Visión Encuentro.
No se autoriza la reproducción para la venta de estos recursos.
Todos los Derechos reservados. ©2016 Encuentro de Familia