encuentro de familia
  • HOME
  • Familia Recursos
    • Familia Recursos
    • Preparando nuestros hijos para la resistencia
    • Publicaciones Encuentro
    • Infogramas
    • Media
    • Manifiesto Matrimonio
  • CONTRA CULTURA
  • MOCHILA DE REGRESO A CLASE
  • RECURSOS PARA IGLESIAS
    • Ministerio de Familia
    • Defendiendo la Familia >
      • Mochila 2017 >
        • Aportes de Consejeria
  • Conócenos
Imagen

Mi  Responsabilidad de paz
en mi familia

por Esther Pagán

Los padres tienen muchas responsabilidades, cuidar, proteger, suplir, educar, instruir, amar y muchas cosas más. Quizás experimentar la paz en la familia, es una de esas cosas de las que no hablamos ni pensamos mucho,  sin embargo  cuando carecemos de esa paz,  la anhelamos con todo el corazón.

Mi experiencia como madre y ahora abuela me lleva a recordar como mi abuela podía cumplir sus responsabilidades aun teniendo una familia numerosa y como ella aun en un caos de niños gritando, jugando y haciendo todo lo que los niños hacen se podía ver como se experimentaba la paz en su vida. La verdad que en esos tiempos la lista de tareas de mi abuela era: cuidar a su marido y a sus hijos, preparar  la comida, la limpieza del hogar y tener la ropa limpia, algo rutinario y sencillo que todas las  madres realizaban. En estos tiempos las responsabilidades de las familias se han convertido en una larga y complicada lista de compromisos y actividades que de solo pensar en realizarla a la perfección se convierte en un agente estresante.

Definitivamente la familia ha cambiado y hoy en día tanto los hombres como las mujeres han emprendido otros roles, algunas hemos dejado que la sociedad  nos lo imponga  y otros que nos hemos auto impuesto muchas veces sin darnos cuenta. Cada tarea y compromiso que asumimos nos van aumentado los niveles de estrés. Estos estilos y actitudes de vida nos limitan a experimentar la paz que deseamos  para nuestras familias.
Como padres tenemos la responsabilidad de enseñar a nuestros hijos Mira lo que dice, Deuteronomio 6:4-7

        "4Oye, Israel: Jehová nuestro Dios, Jehová uno es. 5Y amarás a Jehová tu Dios de todo tu corazón, y de toda tu alma, y con todas tus fuerzas. 6Y estas palabras que yo te mando hoy, estarán sobre tu corazón; 7y las repetirás a tus hijos, y hablarás de ellas estando en tu casa, y andando por el camino, y al acostarte, y cuando te levantes."

¿Como nuestros niños aprenderán si nosotros como padres no somos ejemplo de trasmitir esa paz, que toda familia debería experimentar?  Tenemos que entender que la paz viene de Dios sin él no la podemos vivir.  Mencionaremos  algunos de los agentes que tratan de robarnos la paz. 
 Algunas causas por la cuales carecemos de paz son los afanes. ¡Cuan bien Dios nos conoce!. Pues hoy vivimos en la época de los afanes todo el mundo está en un corre y corre. Parece que las demandas de los trabajos, la escuela, las clases de arte, ballet, el baloncesto, las reuniones y tantas cosas más, no nos permiten tiempo de paz y tranquilidad. Pero que nos dice la palabra. En Filipense 4:6-7

        “Por nada estéis afanosos, sino sean conocida vuestras peticiones delante de Dios en oración y ruego, con acción de gracias. Y la paz de Dios, que sobrepasa todo entendimiento. Guardará vuestros  pensamientos en Cristo Jesús.”

Debemos pensar que cosas me llevan a estar afanoso quizás la lista es demasiado  larga para 24 horas. El pastor Rick Warren menciona “Hay que hacer menos para hacer lo más importante.” Otra de la razones son las preocupaciones, y este agente está en la mente. Sentimos que no podemos dejar de pensar en todas esas cosas que nos abruman. Pero la palabra nos dice que llevemos a Dios nuestras peticiones (que son nuestras necesidades), en oración y ruego y él se encargará y cuidará nuestros pensamientos. Así  que no nos preocupemos y depositemos en Él nuestras preocupaciones.

El otro agente que quiere quitarnos la paz tiene que ver con las relaciones y es las discordias. Cuando hay discusiones entre unos y otros se genera un ambiente de agresividad. Llevarse bien con todo el mundo no es cosa fácil por lo cual necesitamos de Dios para lograr esa empatía, paciencia y amor los unos por los otros. Una familia donde hay gritos y peleas no puede vivir en paz. Que dice la palabra de Dios en Mateo 5:9…
             “Bienaventurados los pacificadores porque ellos serán llamados hijos de Dios”

Cuando estamos en discordia no puede experimentarse la paz. Otro agente que contribuye a que no podamos tener paz es  el orden incorrecto de valores. Nuestros valores nos muestran lo que es importante para nosotros y el orden en que los ejecutamos los coloca en un orden de importancia. En nuestra vida como familia, todas aquellas cosas en que nos envolvemos, son eventos y actividades de importancia para  la familia, así que adquieren un valor para nosotros. De acuerdo a la importancia que tenga para nosotros así es que le dedicaremos más o menos tiempo. Cuando esos valores no están en el nivel correcto nos pueden desviar de darle la importancia que realmente deberían tener, de esta manera sustituimos las cosas que Dios quiere para nuestra familia con otras cosas y actividades de menor valor. La palabra nos dice en Mateo 6:33

“Más buscad primeramente el reino de Dios y su justicia y todas estas cosas os serán añadidas.”

Cada uno de estos agentes destructores de la paz en la familia y otros más que pueda haber solo lo podemos combatir  agarrados de la mano de Dios así que si quisiéramos resumir el agente que no roba la paz vendría a ser: la falta de conexión con Dios en tu día a día.                  
Como dice en Filipenses “Y la paz de Dios  que sobrepasa  todo entendimiento.  Guardará vuestros  corazones y vuestros  pensamientos en Cristo Jesús.”

Concluimos que, sin  Dios no podemos tener paz en nuestras familias, Él es la paz,  con Él dejaremos el afán, con Él las preocupaciones quedaran en sus manos, con Él la discordia no tiene espacio en nuestra vida de familia, con Él le daremos valor a lo que verdaderamente lo tiene. Con El nuestra vida de familia estará dirigida y organizada.  Podremos experimentar una vida de familia en paz cuando nos dejamos dirigir por Dios.
Juan 14:27
“Mi paz os dejo, mi paz os doy; no como el mundo la da. No se turbe vuestro corazón, ni tengan miedo.”
​

No olviden que para tener una familia en paz, nosotros los padres tenemos que enseñarla a nuestros hijos con nuestra vida y  con nuestro ejemplo. Que Dios los bendiga y les de la sabiduría en esta aventura tan maravillosa de ser padres.
Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
Photo used under Creative Commons from donnierayjones
  • HOME
  • Familia Recursos
    • Familia Recursos
    • Preparando nuestros hijos para la resistencia
    • Publicaciones Encuentro
    • Infogramas
    • Media
    • Manifiesto Matrimonio
  • CONTRA CULTURA
  • MOCHILA DE REGRESO A CLASE
  • RECURSOS PARA IGLESIAS
    • Ministerio de Familia
    • Defendiendo la Familia >
      • Mochila 2017 >
        • Aportes de Consejeria
  • Conócenos